El Diario Montañés es la principal cabecera de prensa escrita de Cantabria. Una empresa bien conocida por Trévol con la que trabajamos a menudo, siempre muy cómodos y entre amigos. Con cierta asiduidad nos llaman para colaborar con su departamento de audiovisuales y web. En este caso nos llamaron para trabajar con ellos en el evento local más trascendente del año en Cantabria, la presentación de su Anuario. Nosotros seríamos los encargados de la realización audiovisual y la retransmisión en streaming de la ceremonia íntegra. Mucha responsabilidad y un privilegio.

El acto tuvo lugar en el Palacio de los Deportes de Santander. Allí tuvimos que coordinarnos con otras empresas amigas que también participaban en el evento: sonido, imagen, iluminación, coordinación… Y los propios compañeros de El Diario que prepararon un guion con mucho ritmo y muy “televisivo”. Se gradece.

Tiros de cámara, instalación, cableado… Hay que mirar muchos detalles e intentar coordinarse lo mejor posible con el resto de compañeros. Nuestro equipo de realización tuvo que lidiar con muchas fuentes de vídeo y una escaleta muy movida que incluía actuaciones en directo. Al final, gran trabajo. ¡Chapeau, compañeros!

 

La Fundación Botín organizó una jornada denominada “¿Se puede vivir sin Arte?”. Fue un encuentro que se desarrolló en Madrid y en el que se reflexionó sobre la necesidad de replantear el sistema educativo para tener más en cuenta el potencial formativo de las artes en el desarrollo integral de las personas.  

El trabajo de Trévol consistió en realizar un streaming multicámara con control de slides para todos los espectadores que siguieron el evento a través de la web de la Fundación. Además, suministramos el audio nativo de la sala y la traducción simultánea.

Nuestro equipo estuvo formado por un realizador y dos operadores de cámara. Uno de los aspectos determinantes en un streaming de vídeo es captar las imágenes y presentaciones que acompañan la as intervenciones para que los espectadores online tengan la información completa. En este caso, solicitamos parte de ese material antes de que comenzase el acto y lo incluimos en nuestro ordenador.Así, durante la transmisión, nuestro realizador alternaba la señal del evento en directo con el mismo material que proyectaba el ponente. 

ASÍ FUE LA TRANSMISIÓN

La jornada contó con dos partes diferenciadas. La primera fue una ponencia a cargo Paul Collard con el titulo `El impacto psicológico y social de las artes`.

El Director ejecutivo del Cultura, Creatividad y Educación (CCE), organización que diseña programas de aprendizaje creativo para el gobierno británico, es un experto en programas que promueven cambios sociales y económicos a través de la cultura y la creatividad.

A continuación tuvo lugar una mesa redonda titulada `El impacto de las artes en la educación`. Fátima Sánchez, Directora ejecutiva del Centro Botín, fue la encargada de moderar este encuentro en el que participaron reputados expertos españoles y europeos.

Desde la creación de la Asociación Eólica de Cantabria, Trévol ha ejercido las labores de asesoría y gestión de la comunicación de la organización empresarial, un trabajo muy interesante y enriquecedor porque nos ha puesto en contacto con algunas de las corporaciones más importantes de nuestra región a la vez que con grandes multinacionales del sector.

Descubrir el potencial y los beneficios que tienen las energías renovables para nuestra sociedad nos ha motivado aún más, si cabe, para intentar aportar nuestro esfuerzo en la misión de promover la implantación de energías sostenibles en Cantabria. La eólica es una oportunidad de desarrollo de la economía y del empleo para nuestra región que nos servirá también para ganar el futuro.

Estos han sido los principios en los que se ha sustanciado nuestra acción de Gabinete. Creación de discurso, asesoría, puesta en escena, construcción de mensajes unívocos y claros… Un esfuerzo constante de cada mes para reivindicar una oportunidad de progreso en nuestra comunidad. Las vicisitudes han sido muchas y la experiencia acumulada mucho mayor, así que estamos muy contentos del trabajo realizado.

En enero de 2012 tuvimos la oportunidad de montar un evento de bastante alcance en nuestra región, una convención en la que contamos con la presencia de la exministra Cristina Garmendia; la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina; Rafael Mateo, dirección general de Acciona; y la inestimable colaboración de José Luis Gil, exconsejero de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, profesor de la U.C. y asesor del Banco Mundial. Todos ellos junto a Enrique Doheijo de la empresa consultora Deloitte y Heikki Willstedt, portavoz de la AEE, nos ofrecieron una visión muy documentada y clara de los beneficios que ofrece este tipo de desarrollo energético.

Unas 200 personas en sala y otras 500 a través de internet, gracias a nuestra emisión del acto en streaming, siguieron el evento. Nos encargamos de la Comunicación global del acto, la personalización del espacio, y la realización audiovisual para medios y emisión en directo online. Para ello contamos con la ayuda de nuestros partners Grupo Interés Global y Flybuisness.