Comunicación no es sólo hablar con los medios. Hacer networking, generar contactos, desarrollar relaciones institucionales o relaciones públicas, todo eso es indispensable para participar con éxito en la sociedad. Si entendemos las empresas y las asociaciones o fundaciones como entes vivos debemos ayudarles también a convivir.
Para ello debemos aplicar códigos formales de relación y una buena agenda. Se trata de un conocimiento que ya poseemos y que ponemos a disposición de nuestros clientes para completar su red de contactos. Es lo que hicimos con ACECAN, asociación de celiacos de Cantabria, con quien colaboramos para trasladar un mensaje público importante para la asociación en el año en el que la Administración regional aprobaba el Plan de Atención a las Intolerancias Alimenticias, un instrumento clave de actuación sobre la enfermedad celiaca.
Juntos preparamos un acto especial para salir a la esfera pública a expresar las principales reivindicaciones del colectivo. Para ello confeccionamos una agenda de personajes relevantes desde la hostelería hasta la sanidad, pasando por responsables políticos de las distintas administraciones. Preparamos los contenidos y la puesta en escena, el discurso de nuestra presidenta y la coordinación técnica, así como el servicio de prensa.
La afluencia de personalidades fue un éxito y también la proyección en medios. Un día redondo para la asociación que no es más que el comienzo de una nueva forma de relacionarse con patrocinadores e instituciones en el ámbito público.
CLIPPING