El Encuentro del Fórum Familiar es el principal evento que celebran los jóvenes miembros de las familias empresarias de España. Lo organiza desde hace 15 años el Instituto de Empresa Familiar y en su edición de 2018 recaló en la ciudad de Santander. Trévol fue la agencia local encargada de dar soporte al equipo del IEF en nuestra ciudad trabajando en estrecha colaboración con el personal de ACEFAM (la asociación cántabra de Empresa Familiar).

En este caso trabajamos como productores de eventos en dos principales sedes de la ciudad, el Palacio de la Magdalena, donde tuvo lugar el cóctel de bienvenida; y el Centro Botín donde se desarrolló una intensa jornada de interesantísimas ponencias sobre temas de actualidad de la empresa y las familias empresarias.

Coordinación técnica de audio, vídeo e iluminación; gestión del mobiliario; grabación de las ponencias; concepto y diseño de la imagen del evento; producción de soportes corporativos… Quedaron muy bien los árboles de colores que “plantamos” en el Centro Botín porque dieron mucha personalidad al evento. Color porque los asociados al Fórum son jóvenes entre 25 y 40 años, y árboles porque representan en todas partes la filosofía y la esencia de la empresa familiar.

El Diario Montañés es la principal cabecera de prensa escrita de Cantabria. Una empresa bien conocida por Trévol con la que trabajamos a menudo, siempre muy cómodos y entre amigos. Con cierta asiduidad nos llaman para colaborar con su departamento de audiovisuales y web. En este caso nos llamaron para trabajar con ellos en el evento local más trascendente del año en Cantabria, la presentación de su Anuario. Nosotros seríamos los encargados de la realización audiovisual y la retransmisión en streaming de la ceremonia íntegra. Mucha responsabilidad y un privilegio.

El acto tuvo lugar en el Palacio de los Deportes de Santander. Allí tuvimos que coordinarnos con otras empresas amigas que también participaban en el evento: sonido, imagen, iluminación, coordinación… Y los propios compañeros de El Diario que prepararon un guion con mucho ritmo y muy “televisivo”. Se gradece.

Tiros de cámara, instalación, cableado… Hay que mirar muchos detalles e intentar coordinarse lo mejor posible con el resto de compañeros. Nuestro equipo de realización tuvo que lidiar con muchas fuentes de vídeo y una escaleta muy movida que incluía actuaciones en directo. Al final, gran trabajo. ¡Chapeau, compañeros!

 

El final del año es para nosotros sinónimo de mucho trabajo. Empresas y entidades celebran eventos especiales para hacer balance del año, felicitar las fiestas de Navidad y acercarse a sus empleados, empresas colaboradoras e instituciones. Para conseguirlo y dejar un buen sabor de boca a sus invitados, cada vez es más frecuente que nos demanden servicios profesionales de imagen con soluciones técnicas y contenidos a medida, según la magnitud del evento.

En Trévol llevamos casi una década trabajando en la organización de la Gala de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), una cita que ya se ha instalado con fuerza en la agenda y que se espera cada año por la repercusión que tiene para el gran número de personas que trabajan en el sector en la región.

Para organizar este evento, trabajamos codo con codo con el Gabinete de Comunicación de la Asociación. Diseñamos el contenido del acto, desarrollamos el guion, realizamos los vídeos que se proyectan durante el evento y hacemos toda la coordinación técnica de la Gala, vigilando que la luz, el sonido, las imágenes de las pantallas y la decoración escénica sean coherentes.

Una vez que todo comienza, un nutrido equipo de Trévol continúa ofreciendo asistencia, no sólo desde el control de realización para velar por el buen desarrollo técnico, sino también desde el escenario, muchas veces realizando la labor de presentación; en el patio de butacas, grabando a varias cámaras todo lo que sucede para ofrecer material de calidad para el archivo de la Asociación, y desde el espacio habilitado para los medios de comunicación, donde atendemos a los compañeros de la prensa que vienen a cubrir el evento y realizamos la retransmisión vía Twitter de los hitos y los mensajes más importantes de la Gala.

Al día siguiente, temprano, realizamos un envío a los medios de comunicación de materiales en vídeo y audio con los que los medios que no han podido acudir se hacen eco de las noticias que se hayan suscitado. Todo este trabajo se termina con la realización de un clipping (resumen de prensa) de lo publicado y un video resumen para uso en web y redes sociales de la Asociación.

Nuestro trabajo en la realización de eventos es una de las tareas más apasionantes de cuantas acometemos. Nos gusta aportar no sólo soluciones técnicas sino también ideas y contenidos de valor que diferencien a nuestros clientes.

Trévol pertenece a la OPCE (Organización Profesional de Congresos y Eventos) desde 2016. Nos interesa mucho el denominado sector MICE porque representa una actividad en alza en la que podemos desarrollar todo nuestro conocimiento en comunicación y producción técnica. Y para muestra un botón. A lo largo de los últimos años nos hemos encargado de colaborar con los compañeros de la asociación en dar cada vez mayor lustre al acto de entrega de Premios OPCE Cantabria.

Al principio nos encargábamos de dar cobertura audiovisual al evento para mejorar la difusión informativa en los medios locales, además de producir algunas piezas de vídeo para ayudar a proporcionar ritmo y contenido en el desarrollo del acto. Con el tiempo hemos tenido la oportunidad de comprometernos más dentro de la organización del evento y estar hombro con hombro con secretaría, presidencia y el resto de miembros de la junta directiva.

Fruto de ello hemos tenido también una intervención directa en la confección de la escaleta, ordenamiento de los bloques, e incluso la presentación formal en directo del evento, al que acuden regularmente las principales autoridades en materia de turismo de Santander y Cantabria.

Nuestra relación con OPCE no es de cliente, es de aliado, de manera que seguro que seguiremos estrechando lazos con el fin de mejorar la profesionalización del sector y la eficacia de las nuevas experiencias que nos demanda el mercado.

En este sentido somos firmes convencidos de que aplicar una buena política de Comunicación, en el amplio sentido de la palabra – no sólo la que se dirige a medios –, y notables dosis de Creatividad son el único camino para consolidar un sector potente en Cantabria y España.

De la Relación al Compromiso. Ese fue el lema con el que estuvimos trabajando prácticamente todo el año 2017 embarcados en el principal evento de Recursos Humanos de nuestro país, el congreso anual que en esta edición recalaba en Santander. Gracias a la visión y la complicidad de la comisión organizadora de AEDIPE Cantabria, tuvimos la oportunidad de trabajar la Comunicación de la cita congresual tal y como siempre sugerimos a nuestros clientes de este sector: antes, durante y después.

AEDIPE apostó por potenciar la comunicación muchos meses antes de llegar al evento con dos propósitos fundamentales: tener un éxito de afluencia y patrocinios y atraer a nuevas empresas hacia la asociación para emprender juntas el camino de la profesionalización de los recursos humanos.

Siguiendo nuestra metodología habitual, todo comenzó con un desembarco en la realidad de la asociación y en las tendencias actuales del sector, así como una definición de los públicos y los objetivos del congreso. Una vez las ideas claras, aplicamos un plan de trabajo y un calendario, el cual no pocas veces tuvimos que ajustar. Relaciones con otras asociaciones, convocatorias conjuntas, networking, relaciones con los medios, relaciones institucionales

Tuvimos mucha tela que cortar, también supervisar la parte técnica y la personalización del espacio donde se iban a celebrar las ponencias. Microfonía, luces, escaleta, cobertura audiovisual y fotográfica, escenografía… Y todo ello en perfecta coordinación con la secretaría técnica. Comunicación + Secretaría es el tándem más recomendable para cualquier congreso que aspire a trascender y generar impacto.

CLIPPING

La Gala de las Letras es un evento cultural impulsado por el Ayuntamiento de Santander, cuyo objetivo es acercar la literatura a la ciudadanía y reconocer el trabajo realizado a lo largo del año por los escritores premiados en diversos certámenes literarios municipales.

Gracias a la confianza de Grupo Interés, volvíamos a ocuparnos de parte de la producción previa y del desarrollo de la Gala. La segunda edición de esta cita, acto central de una semana repleta de actos dedicados a la literatura, recordó con un homenaje la figura de Carlos Galán, uno de los críticos literarios más reputado de la región y recientemente fallecido.

Nuestro trabajo anterior al evento consistió en grabar y editar los dos vídeos principales. Con la colaboración inestimable de la familia de Galán, pudimos confeccionar el audiovisual que sirvió como homenaje al que fuera presidente del Ateneo, director de los cursos de verano para extranjeros de la UIMP e impulsor de los Martes Literarios de esta institución.

El segundo vídeo que elaboramos fue para acompañar la concesión del Premio Honorífico de las Letras de Santander al periodista y escritor Jesús Pardo. En esta ocasión, la base del vídeo es el proceso de dibujo de un retrato del premiado.

Además de producir los dos contenidos principales de la Gala, también nos ocupamos de la realización en directo de la pantalla del evento. Asimismo, tuvimos que coordinarnos con los integrantes de Hilo Producciones, conductores del evento. La compañía de teatro realizo una presentación teatralizada muy original.

Como agencia de Comunicación de Santander y Cantabria, nuestra misión principal es conseguir dar visibilidad a nuestros clientes locales, afianzar sus relaciones institucionales y ayudarles a construir una reputación valiosa y positiva, así como una huella digital coherente. Esto es lo que hacemos diariamente con Birla Carbon Spain, una pequeña fábrica de Cantabria (Gajano) que, sin embargo, es puntera a nivel mundial produciendo negro de carbono (un pigmento que llevan todos los objetos de este color, y que además les confiere propiedades técnicas especiales).

Autoridades y anfitriones del acto institucional

A lo largo de este año, Birla Carbon Spain está celebrando su 50 aniversario con diversos actos e iniciativas. La mayoría de ellas orientadas a la sociedad de Cantabria. La empresa destaca por sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial. Con motivo de esta efeméride, el pasado 24 de septiembre, reunió a una notable representación institucional.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, encabezó un nutrido grupo de autoridades en el que también estuvieron la vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos; el consejero de Industria e Innovación, Francisco Martín; y el alcalde de Marina de Cudeyo, Severiano Ballesteros. Jacinto Zarca, director general de la planta, y John Loudermilk, presidente de Birla Carbon para Ámérica del Norte, Europa y África, ejercieron como anfitriones.

Momento de la visita por la planta de Gajano

Como agencia tuvimos que diseñar el protocolo del acto y dar contenido a las intervenciones de los representantes de la fábrica. Asimismo, coordinamos con el personal de la planta la visita guiada para las autoridades y gestionamos los tiempos para transmitir una imagen completa de la fábrica a todos los asistentes.

Lógicamente también nos hicimos cargo de las relaciones de los medios de comunicación, que siguieron con gran detalle lo sucedido en el 50 Aniversario de Birla Carbon Spain, una industria que da buenas noticias en Cantabria.

Sirva como ejemplo la previsión de superar los 10 millones de dólares de beneficio al cierre del presente ejercicio (empata así con su récord histórico), lo cual no está nada mal para una planta de 65 trabajadores.

Trévol coordinó a todos los medios técnicos (diseño, puesta en escena, audio, vídeo, iluminación…) para que el evento tuviera la prestancia acorde con el mensaje; y también registró todo lo acontecido en vídeo y foto con un doble objetivo: generar archivo para la fábrica y sus trabajadores, así como producir materiales para que los medios pudieran hacerse eco de lo sucedido en la celebración de la efeméride.

Cabe destacar también nuestra participación en la organización de la Fiesta Popular que tuvo lugar ese mismo día, tras la celebración del acto institucional. Una paella popular de 800 raciones abierta a las familias de los trabajadores y también a los vecinos del municipio de Marina de Cudeyo. Un día con juegos para niños y mayores con hinchables, talleres, música y animación. Una tarde fantástica en la Finca del Marqués en Rubayo, que puso la guinda a la celebración de 50 años siendo “Fuertes y Sostenibles”. Y como dice el director de la planta “Únicos” también.

Una de las razones principales por las que participamos en eventos de todo tipo es por nuestra capacidad para montar realizaciones multicámara, bien sea en directo o no. Durante más de 10 años nos han contratado diversos promotores de conciertos para acudir a los principales espectáculos musicales de la región. Nuestra misión, dar señal audiovisual a las pantallas gigantes en las que el público puede seguir muy de cerca el espectáculo, sobre todo cuando se encuentra lejos del escenario.

También recae sobre nosotros la responsabilidad de controlar la entrada de vídeos y fondos de imagen en los cambios de escenario, previas o despedidas de los espectáculos. Colaboramos con los clientes para definir la escaleta y velamos especialmente por los bloques de publicidad, un punto muy sensible para la sostenibilidad económica de los conciertos.

Y, ya que estamos, nos suele tocar hacer el resumen de vídeo del espectáculo. Una píldora comercial que sirve para mantener el contacto con el público, dar retorno a los patrocinadores y captar otros nuevos de cara a nuevas ediciones o producciones. Lo audiovisual vende.

Es un trabajo exigente que se produce en horarios nocturnos y normalmente en días festivos. Nosotros trabajamos cuando el resto de la gente está de fiesta. Por eso es muy importante contar con buenos profesionales que sepan hacer su trabajo y estén comprometidos con el proyecto. Existe cierto orgullo porque no es un trabajo que pueda hacer bien cualquiera. La pena es que la gente sólo se entera de nuestro trabajo cuando falla algo. Como los árbitros…

La Jornada sobre Comunicación y Empresa que organizamos el pasado 28 de abril perseguía un doble cometido. Por un lado, queríamos sensibilizar a los representantes del tejido empresarial de Cantabria sobre la importancia que tiene la profesionalización de la comunicación para reforzar la imagen corporativa de las compañías. Por el otro, nuestra intención era mostrar nuestra manera de entender la transmisión de este tipo de eventos.

Dado que nuestro objetivo era llegar al mayor número de personas posible, teníamos claro que debíamos emitir el evento en streaming. Para ello, empleamos tres cámaras y una unidad de realización. La variedad de planos combinado con el criterio de un realizador profesional enriquece notablemente la narrativa audiovisual y facilita el seguimiento por parte del espectador virtual.

Del mismo modo, transmitimos de manera simultánea la imagen en directo del evento con todos los elementos proyectados en las pantallas. Así, en la sesión de universitarios, el público online pudo ver con claridad las diapositivas empleadas por los ponentes. Igualmente, durante la mesa redonda, tuvieron a su alcance los vídeos que empleamos para introducir las diferentes temáticas abordadas.

La emisión en directo se completó con una transmisión de la Jornada a través de las redes sociales. Para ello, empleamos una red de conversación y de momento como es Twitter y completamos todos nuestros mensajes con el hashtag #Trevol10. Durante ese día, publicamos 149 tweets y alcanzamos a más de 12.000 personas. Además, #Trevol10 fue tendencia nacional durante varias horas.

Una vez concluido el acto, gracias a la tecnología desarrollada por nuestro partner tecnológico Nubily, hemos podido segmentar el vídeo completo del evento y alojarlo en nuestra página web. Para ello, hemos guionizado los vídeos siguiendo las presentaciones de los ponentes y hemos sincronizado cada una de las intervenciones.De este modo, los visitantes podrán localizar rápidamente los aspectos de la Jornada que consideren más interesantes. 

Captura de Twitter

Junto a la difusión a través de nuestros propios soportes, también realizamos una cobertura para medios de comunicación.

Tal y como hacemos de manera habitual, mandamos a los medios de comunicación nota de prensa, fotografías, cortes de radio así como diversos contenidos audiovisuales. Nuestro trabajo se completó con la edición de una videonoticia que también servimos a los medios.

Fanautic Club es el club de navegación líder en España. Se trata de una empresa, cuyo objetivo es popularizar la navegación entre la ciudadanía y que pretende crear una red nacional de turismo náutico, aprovechando las diferentes bases que tiene operativas en la costa española. El primer puerto del Cantábrico en sumarse a esa red ha sido Santander y nosotros fuimos los encargados de asesorar a sus responsables en el diseño de la presentación que realizaron en la capital cántabra.

Desde el tipo de evento más recomendable hasta la selección oportuna del lugar pasando por la confección de la lista de invitados, el diseño del guión, el asesoramiento en los discursos o el contacto con los representantes institucionales. Trévol estuvo en todo momento junto a los miembros de Fanautic Club.

La presentación tuvo lugar en la Sala de Bombas ubicada junto a la Duna de Zaera, en Gamazo. El acto contó con una asistencia de público notable y tuvo una repercusión mediática considerable. Periódicos, agencias de noticias, radios y televisiones emplearon el material suministrado por Trévol para transmitir la noticia.

En este caso, remitimos a los medios nota de prensa, fotografías, cortes de radio en mp3, declaraciones de televisión e imágenes de la presentación. Para realizar las fotos contamos con el apoyo de Joaquín Gómez Sastre. Además, elaboramos una vídeo noticia para aquellos compañeros que prefieren un formato más cerrado.