Casos de éxito de comunicación

Trévol gestiona la comunicación corporativa de la empresa tecnológica Semicrol. Se trata de una multinacional cántabra, con sede en México y Colombia, cuyo principal producto es Fundanet Suite: un software especializado dirigido a promover la excelencia en la gestión de la investigación tanto en el ámbito sanitario como en otros campos de estudio.

El equipo directivo de la compañía contacto con nosotros porque detectaron la necesidad de reforzar su reputación corporativa a través de acciones de comunicación. Necesitaban un plan que les ayudará tanto a potenciar su valor de marca como a incrementar la cohesión interna de una plantilla joven pero altamente especializada.

Tras la fase de auditoria en la que estudiamos con detalle todas las características de Semicrol, definimos un plan de comunicación estructurado en tres pilares fundamentales: elevar la visibilidad de la compañía tanto a través de los soportes propios de la empresa como en los medios de comunicación para facilitar la labor comercial; construir y desarrollar la huella digital de la empresa a través de las redes sociales (Twitter y Linkedin) y las noticias web; y por último impulsar y fortalecer su red de contactos profesionales e institucionales para propiciar nuevas oportunidades de negocio.

Semicrol

Desde el inicio del servicio, a principios de 2016, la propia compañía se ha sorprendido de la cantidad de noticias que son capaces de generar. El trabajo de los consultores de Trévol ha despertado su interés por contar las cosas que hacen. Algunas de ellas, como el porcentaje de investigadores que emplean Fundanet Suite en España, la llegada de la compañía a la Universidad Nacional Autónoma de México o el nombramiento de Natalia Alciturri como Mujer Empresaria del año 2017, también han tenido eco en los medios de comunicación.

Además, hemos implementado una rutina de trabajo para alimentar semanalmente el blog de Fundanet. Así, nos reunimos de forma periódica con los trabajadores de la empresa para efectuar una serie de entrevistas de las que salen los textos de ese espacio. Esta ventana de información alimenta la huella digital de Semicrol y posiciona a los integrantes de la plantilla como expertos en el sector.

Fruto del buen hacer de la empresa y de su sensibilidad hacia los temas de comunicación, Semicrol se ha posicionado como una empresa de referencia en Cantabria y es considerado por los medios como un interlocutor válido para asuntos relacionados como la internacionalización o el mercado de los productos tecnológicos.

La agencia EFE es la cuarta agencia de noticias del mundo y la primera en idioma español. Dicen que en algunos países importa más el delegado de la agencia que el embajador. Sea como fuere es uno de los principales productores de contenido a escala global con una amplia capacidad de penetración cultural y comercial. Para nosotros un aliado perfecto en tareas de Comunicación.

Disfrutamos una relación bidireccional en la que unas veces actuamos como proveedores de servicios audiovisuales dando cobertura a noticias o videocomunicados de clientes de la agencia; y otras veces contratamos a EFE para que haga difusión a través de sus servicios bajo demanda de los contenidos informativos de nuestros clientes.

La gran agencia aprecia nuestra implantación local, así como virtudes propias del trabajo televisivo “de trinchera”, tales como la agilidad, la calidad de grabación, la visión clara de lo importante o la escucha activa. Entre veteranos nos entendemos y no son necesarias muchas explicaciones. Nos gustan el rigor y la calidad de la agencia.

Por eso durante los últimos años hemos conseguido presentar de manera conjunta la mejor oferta para cubrir audiovisualmente las noticias que se producen cada día en la sede santanderina de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Trévol pone la grabación y la edición, EFE pone la difusión nacional, e incluso en algunos casos internacional.

Trabajando con ellos nos hemos visto también en algunos de los actos más importantes de los que se celebran en Cantabria a lo largo del año. Nos gusta decir eso de “allí estuvo Trévol”.

 Vuelta 123 Sin Efectivo con Miguel Induráin

Visita de los Reyes de España a Santo Toribio de Liébana con motivo del Año Jubilar Lebaniego

Una de las cosas que más nos hace disfrutar es construir sólidas relaciones de amistad y colaboración entre nuestras empresas y entidades amigas. Un claro y notable caso de éxito es el que protagonizan Birla Carbon Spain, la única planta de producción de negro de carbono de la Península Ibérica, y Amara, la asociación de padres y madres de niños con cáncer de Cantabria.

Llevamos años trabajando como agencia de comunicación para Birla. Somos parte de la familia y así las cosas funcionan bien. Todo el grupo Aditya Birla es muy consciente del deber de influir positivamente en su entorno apoyando iniciativas relevantes de desarrollo social y económico. Como asesores y colaboradores en la política de RSC de la fábrica, propusimos a la Dirección colaborar con Amara.

Hay tanta verdad en estos padres y madres y tanto por hacer que la idea fue enseguida abrazada por el equipo de Birla. La fábrica ha ayudado a la asociación a editar un libro que se difundirá por toda España y que servirá para enseñarnos a todos cómo entender y afrontar la realidad del cáncer infantil.

Los trabajadores de birla también asistirán a los eventos de Amara y disfrutarán en familia de citas tan gratificantes como el festival de música y food trucks Coco Loco, a beneficio de la asociación.

 

Comunicación no es sólo hablar con los medios. Hacer networking, generar contactos, desarrollar relaciones institucionales o relaciones públicas, todo eso es indispensable para participar con éxito en la sociedad. Si entendemos las empresas y las asociaciones o fundaciones como entes vivos debemos ayudarles también a convivir.

Para ello debemos aplicar códigos formales de relación y una buena agenda. Se trata de un conocimiento que ya poseemos y que ponemos a disposición de nuestros clientes para completar su red de contactos. Es lo que hicimos con ACECAN, asociación de celiacos de Cantabria, con quien colaboramos para trasladar un mensaje público importante para la asociación en el año en el que la Administración regional aprobaba el Plan de Atención a las Intolerancias Alimenticias, un instrumento clave de actuación sobre la enfermedad celiaca.

Juntos preparamos un acto especial para salir a la esfera pública a expresar las principales reivindicaciones del colectivo. Para ello confeccionamos una agenda de personajes relevantes desde la hostelería hasta la sanidad, pasando por responsables políticos de las distintas administraciones. Preparamos los contenidos y la puesta en escena, el discurso de nuestra presidenta y la coordinación técnica, así como el servicio de prensa.

La afluencia de personalidades fue un éxito y también la proyección en medios. Un día redondo para la asociación que no es más que el comienzo de una nueva forma de relacionarse con patrocinadores e instituciones en el ámbito público.

CLIPPING

No tenía muchos años de vida Trévol cuando la Fundación Botín empezó a confiar en nosotros. Desde el primer momento hemos estado apoyando a su gabinete de comunicación asumiendo tareas de producción y difusión televisiva. El auge del lenguaje audiovisual propició que la fundación quisiera contar con nosotros para proporcionar servicio de imagen a sus actos informativos, así como para realizar vídeos promocionales de sus exposiciones y actos culturales principales. Siempre hemos estado más vinculados al ámbito de la Comunicación, nuestra primera especialidad, y a la Cultura, mientras que otros proveedores y buenos amigos se dedicaban a dar servicio a otras áreas de la Fundación. En la actualidad somos apoyo externo del gabinete de prensa para la ingente producción informativa de toda la institución.

Con sede en Madrid y en Santander más el Centro Botín, es fácil suponer la cantidad de información y contenido que genera la fundación. Un coloso cultural que está cambiando la sociedad cántabra y la santanderina de una forma muy especial, tal y como se propusieron en su día los fundadores, Marcelino Botín Sanz de Sautuola y Carmen Yllera Camino.

Itinerarios, Villa Iris, la primera piedra del Centro Botín, las visitas de Renzo Piano, la inauguración, los viajes de prensa y la atención a periodistas de todo el mundo… Coberturas audiovisuales informativas, vídeos promocionales, retransmisiones en streaming vía internet, apoyo de gabinete de prensa. Mucho trabajo para la principal institución cultural de Cantabria y una de las más importantes de España.

Espectáculo nocturno inauguración Centro Botín

Inauguración del Centro Botín en presencia de los Reyes de España

ACEFAM es la asociación cántabra de la Empresa Familiar, las principales familias empresarias de nuestra región, dinamizadoras del empleo y de la economía de la región. Trabajamos con ellos desde que decidieron tener más voz en el ámbito público de la comunidad. Si bien no se trata de un agente social como otro tipo de organizaciones, sí que encarna muy bien la opinión del empresariado sobre los temas socioeconómicos que atañen a la región. Además cree necesario hacer visible la aportación de la empresa familiar como motor del desarrollo y reclamar apoyo normativo para afrontar momentos críticos como las sucesiones empresariales.

Como gabinete de comunicación hemos dedicado muchas horas a entender la idiosincrasia de nuestro cliente para saber transmitir su mensaje con propiedad y dentro de los límites donde la asociación quiere ejercer su responsabilidad social. Hacemos sobre todo un trabajo habitual de relaciones con los medios a modo de gabinete de prensa e intentamos que la empresa familiar tenga protagonismo y eco en todos los foros de importancia de la región.

Por eso mismo también asesoramos y ayudamos en la gestión de las relaciones públicas y las relaciones institucionales de la organización. Tejemos con ellos su red de trabajo para alumbrar nuevas y buenas ideas, alianzas que redunden en mayor profesionalización y crecimiento de las compañías y las propias familias empresarias. Es un placer trabajar con un colectivo tan importante y tan respetado.

CLIPPING

Trévol pertenece a la OPCE (Organización Profesional de Congresos y Eventos) desde 2016. Nos interesa mucho el denominado sector MICE porque representa una actividad en alza en la que podemos desarrollar todo nuestro conocimiento en comunicación y producción técnica. Y para muestra un botón. A lo largo de los últimos años nos hemos encargado de colaborar con los compañeros de la asociación en dar cada vez mayor lustre al acto de entrega de Premios OPCE Cantabria.

Al principio nos encargábamos de dar cobertura audiovisual al evento para mejorar la difusión informativa en los medios locales, además de producir algunas piezas de vídeo para ayudar a proporcionar ritmo y contenido en el desarrollo del acto. Con el tiempo hemos tenido la oportunidad de comprometernos más dentro de la organización del evento y estar hombro con hombro con secretaría, presidencia y el resto de miembros de la junta directiva.

Fruto de ello hemos tenido también una intervención directa en la confección de la escaleta, ordenamiento de los bloques, e incluso la presentación formal en directo del evento, al que acuden regularmente las principales autoridades en materia de turismo de Santander y Cantabria.

Nuestra relación con OPCE no es de cliente, es de aliado, de manera que seguro que seguiremos estrechando lazos con el fin de mejorar la profesionalización del sector y la eficacia de las nuevas experiencias que nos demanda el mercado.

En este sentido somos firmes convencidos de que aplicar una buena política de Comunicación, en el amplio sentido de la palabra – no sólo la que se dirige a medios –, y notables dosis de Creatividad son el único camino para consolidar un sector potente en Cantabria y España.

Oxital es una empresa que piensa en grande, aunque sea una PYME. Fundamental para poder desarrollar un buen trabajo de Comunicación. Desde el primer momento nos llamó la atención su proyecto de RSC Consejo Asesor Junior, una apuesta por el talento en edades tempranas que no tiene parangón en nuestro entorno inmediato.

Oxital selecciona cada dos años una “hornada” de jóvenes con expedientes académicos brillantes con el fin de convivir con ellos a lo largo de un completo programa de sesiones de trabajo.

Los alumnos de bachillerato descubren lo que es el mundo empresarial y adquieren información muy relevante sobre el mundo real, además de mantener el contacto con la empresa que actúa a modo de mentora en su camino hacia la empleabilidad. La empresa se pone en contacto con futuros líderes de la sociedad y aprende a ver la realidad desde otro punto de vista, aprende a anticipar las soluciones futuras.

Nuestro papel es contribuir a que esta historia sea más conocida y que el resto de empresas y la sociedad en su conjunto entiendan la trascendencia que tiene apostar por el futuro, educar y orientar, dar valor a la figura del empresario y alentar vocaciones de emprendedor. Ayudamos a construir el discurso y lo transmitimos entre nuestros compañeros de los medios y otros empresarios. Trabajamos en texto, foto y vídeo para llegar a través de cualquier canal o soporte web.

CLIPPING

Junto con otras empresas aliadas habituales, tuvimos la suerte de colaborar en la comunicación del proyecto de conmemoración del 75º Aniversario del Incendio de Santander, una efeméride cuyo objetivo era seguir construyendo entre todos la identidad de nuestra ciudad a través del conocimiento de una de sus cicatrices más profundas. No costó mucho enrolarnos esta aventura porque somos unos apasionados de la historia, especialmente la local. Recuperar este tipo de hitos o mitos hace a las sociedades más fuertes y cohesionadas en la medida en que les da mayor conciencia de sí mismas.

Nosotros fuimos los encargados de generar los contenidos con los que alimentar las redes sociales y la web. Durante un año hicimos de community manager narrando la intrahistoria del incendio, retransmitiendo 75 años después la secuencia del incendio minuto a minuto, o inundando la red de anécdotas y datos que no se deben olvidar. Como la historia de Julián Sánchez, el bombero madrileño que falleció víctima de un accidente mientras colaboraba en las tareas de desescombro de la ciudad.

La edición del vídeo promocional, las coberturas audiovisuales de los eventos, la coordinación con el resto de empresas en los eventos, o las distintas acciones de Street marketing y divulgación y la elaboración de los textos de la web. Mucho trabajo a lo largo de un año de conmemoración de una de las principales catástrofes de Santander, una ciudad que, como siempre, se supo levantar.

AEDIPE es la asociación española de dirección y desarrollo de personas. Básicamente se compone de especialistas en Recursos Humanos, bien de los departamentos que a tal efecto existen en las empresas, o bien de consultores y miembros de mutuas o empresas de trabajo temporal. Son los que más saben de nuevas fórmulas para administrar y estimular el talento en la economía. Nosotros nos dedicamos a apoyar su labor de comunicación en la agrupación territorial cántabra.

AEDIPE tiene mucho que decir hoy en día a la sociedad en su conjunto porque el capital humano es uno de los principales factores de competitividad en las empresas de nuestro entorno. La asociación es un foro para aprender y conocer las mejores prácticas en este ámbito, lo cual se consigue colaborando mucho con otras organizaciones e instituciones y abriéndose al exterior.

Por eso no sólo nos ocupamos de gestionar su comunicación, sino que además asesoramos y apoyamos sus relaciones institucionales y sus relaciones públicas. Les ayudamos a contactar con la Administración y plantear multitud de encuentros explicando el contexto y los posibles escenarios en función de los objetivos del cliente.

Así, por ejemplo, AEDIPE Cantabria nos pide estar más cerca de las pequeñas empresas de la región donde a lo mejor no hay departamento de RRHH, como en las grandes compañías, pero la gestión del capital humano es tan vital o estratégica como en las organizaciones más estructuradas.