Comunicar en formato audiovisual y gestionar las redes sociales que difunden la marca Valdecilla entre profesionales de Cantabria y de otros lugares de España, e incluso del extranjero. Trabajamos para el Servicio Cántabro de Salud contando muchos de los cientos de casos de éxito de nuestra sanidad en ámbitos tan importantes como la investigación o la información, así como en el desarrollo de nuevas técnicas o desarrollos clínicos.

Realizamos vídeos que luego difundimos en las distintas webs del SCS (Somos Valdecilla), así como en canales como YouTube, Facebook o Linkedin. Formatos de piezas cortas que sean más consumibles en Internet.

También redactamos noticias del Hospital Valdecilla, del Hospital virtual Valdecilla y del IDIVAL, información que luego difundimos por redes sociales para completar el aporte de información que nos ofrece el audiovisual.

Además, damos un trato especial a la formación. Valdecilla es un hospital universitario en el que se imparten lecciones magistrales (sesiones generales) que merece la pena difundir internacionalmente a través de Internet. A través de los canales citados, ofrecemos estas clases de forma íntegra con la particularidad de que editamos el vídeo de forma sincronizada con la presentación gráfica de apoyo del profesor. Es una fórmula ideal para revisitar la ponencia tantas veces como sea necesario y en el horario que más interese al internauta.

Nuestro trabajo sirve para que los nuevos médicos elijan Valdecilla como lugar de formación, para conectar mejor a los profesionales del hospital, o para conseguir que los ciudadanos valoren y defiendan nuestra sanidad.

Fotos de Jaime e Isa trabajando en el hospital.

Vídeo promo Somos Valdecilla

Junto con otras empresas aliadas habituales, tuvimos la suerte de colaborar en la comunicación del proyecto de conmemoración del 75º Aniversario del Incendio de Santander, una efeméride cuyo objetivo era seguir construyendo entre todos la identidad de nuestra ciudad a través del conocimiento de una de sus cicatrices más profundas. No costó mucho enrolarnos esta aventura porque somos unos apasionados de la historia, especialmente la local. Recuperar este tipo de hitos o mitos hace a las sociedades más fuertes y cohesionadas en la medida en que les da mayor conciencia de sí mismas.

Nosotros fuimos los encargados de generar los contenidos con los que alimentar las redes sociales y la web. Durante un año hicimos de community manager narrando la intrahistoria del incendio, retransmitiendo 75 años después la secuencia del incendio minuto a minuto, o inundando la red de anécdotas y datos que no se deben olvidar. Como la historia de Julián Sánchez, el bombero madrileño que falleció víctima de un accidente mientras colaboraba en las tareas de desescombro de la ciudad.

La edición del vídeo promocional, las coberturas audiovisuales de los eventos, la coordinación con el resto de empresas en los eventos, o las distintas acciones de Street marketing y divulgación y la elaboración de los textos de la web. Mucho trabajo a lo largo de un año de conmemoración de una de las principales catástrofes de Santander, una ciudad que, como siempre, se supo levantar.

Confitería Santos acudió a nosotros para poner en marcha su comunicación en redes sociales. Ellos ya tenían una página web pero, al ver que todos sus competidores tenían presencia en redes, quisieron dar el paso de adentrarse en el social media.

Lo primero que hicimos fue conocer en profundidad las particularidades de esta empresa familiar. Materias primas de excelente calidad, seriedad en el trabajo, respeto por la tradición y el buen hacer de sus maestros confiteros les ha llevado a ser la referencia de un sector tan competitivo como es la elaboración de hojaldre en Torrelavega. Además, nos encontramos con una sensibilidad total hacia la estética de los productos y el valor de la imagen.

Nuestra propuesta se sustenta en potenciar aquello que les identifica. Creemos que el diseño y las imágenes del producto deben ser los elementos diferenciales de nuestra página.

Por eso, hicimos un marco para nuestras publicaciones en Facebook en el que recogimos sus colores corporativos y también los de Torrelavega.

Con la ayuda de ETC Fotografía, nos decantamos por un tipo de imagen con un punto de vista diferente; en el que los detalles fueran importantes.

En la medida de lo posible, intentamos darle protagonismo al vídeo. A menudo, el Obrador de Santos es el escenario de escenas que parecen de otra época. En el vídeo de la derecha se cuenta la historia de unos amigos de Bilbao que cada Nochebuena acuden a Torrelavega para llevarse un buen número de tartas.

Del mismo modo, preparamos composiciones especiales cuando se acerca algún evento importante.

Por ejemplo, nosotros diseñamos una edición limitada de papel para celebrar las fiestas de la Virgen Grande 2015. Además, adaptamos el marco de nuestras publicaciones al nuevo diseño y recogimos ese trabajo en este vídeo.

El Centro Tecnológico CTC es una fundación de carácter privado cuyo objetivo es la transferencia de conocimientos tecnológicos al sector productivo, realizando actividades de I+D+i y desarrollando su posterior aplicación.

Sus responsables contactaron con nosotros para que diseñásemos y ejecutásemos su estrategia de comunicación.

El primer paso consistió en analizar pormenorizadamente el Centro Tecnológico CTC, su actividad y el perfil de sus empleados. Además de establecer los principios básicos de comunicación y los ejes principales la estrategia a seguir, la auditoria que realizamos nos reveló una empresa con muchas cosas interesantes que contar.

EI intensificar la relación con los medios de comunicación para dar a conocer la actividad del Centro Tecnológico CTC es uno de nuestros principales cometidos. En un entorno tan técnico y tan riguroso, nuestra misión es proporcionar a los periodistas la información necesaria para que puedan conocer con facilidad los proyectos más destacados del Centro. La reunión del Patronato y la Comisión Ejecutiva con presencia de Rosa Eva Díaz Tezanos, vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, fue el primer acto en el que participamos. 

También nos ocupamos de trasladar a la página web y las redes sociales todas aquellas noticias interesantes que se producen en el Centro y que no reúnen la enjundia suficiente como para llamar la atención de los medios convencionales. 

Para ello, aplicamos criterios periodísticos a la redacción de las entradas web con el objetivo de llegar a un público más generalista. En cuanto a las redes sociales, el Centro Tecnológico CTC tiene presencia en Linkedin y Facebook.