Casos de éxito de audiovisual

Comunicar en formato audiovisual y gestionar las redes sociales que difunden la marca Valdecilla entre profesionales de Cantabria y de otros lugares de España, e incluso del extranjero. Trabajamos para el Servicio Cántabro de Salud contando muchos de los cientos de casos de éxito de nuestra sanidad en ámbitos tan importantes como la investigación o la información, así como en el desarrollo de nuevas técnicas o desarrollos clínicos.

Realizamos vídeos que luego difundimos en las distintas webs del SCS (Somos Valdecilla), así como en canales como YouTube, Facebook o Linkedin. Formatos de piezas cortas que sean más consumibles en Internet.

También redactamos noticias del Hospital Valdecilla, del Hospital virtual Valdecilla y del IDIVAL, información que luego difundimos por redes sociales para completar el aporte de información que nos ofrece el audiovisual.

Además, damos un trato especial a la formación. Valdecilla es un hospital universitario en el que se imparten lecciones magistrales (sesiones generales) que merece la pena difundir internacionalmente a través de Internet. A través de los canales citados, ofrecemos estas clases de forma íntegra con la particularidad de que editamos el vídeo de forma sincronizada con la presentación gráfica de apoyo del profesor. Es una fórmula ideal para revisitar la ponencia tantas veces como sea necesario y en el horario que más interese al internauta.

Nuestro trabajo sirve para que los nuevos médicos elijan Valdecilla como lugar de formación, para conectar mejor a los profesionales del hospital, o para conseguir que los ciudadanos valoren y defiendan nuestra sanidad.

Fotos de Jaime e Isa trabajando en el hospital.

Vídeo promo Somos Valdecilla

Este verano comienza fuerte. Volvemos al Palacio de la Magdalena para prestar el servicio de grabación, edición y distribución de imágenes de televisión al Gabinete de Prensa de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Nuestra alianza empresarial con la Agencia EFE ha dado sus frutos y este año nos tocará proveer de imagen profesional a todas las cadenas locales, nacionales e internacionales que lo precisen. Conocemos muy bien la casa y estamos muy satisfechos de poder enfrentarnos un verano más al torbellino de actividad que se desata cada año en la universidad.

Jaime Agüero y Miguel Villamor, ” Los Mejores “. Foto Esteban Cobo

También ayudaremos a la UIMP a poner en valor todo este archivo audiovisual que se genere produciendo nuestras propias piezas y entrevistas con el fin de alimentar los canales online de la institución. Este año nos hemos propuesto contar de la forma más visual lo que sucede en las actividades de Santander, sacándole el mayor partido a este “marco incomparable” que nos ofrece la Península de la Magdalena.

Operadores de cámara, edición, producción, redacción y Alicia e Inés, nuestras becarias. El equipo conforma una verdadera minitelevisión que trabajará duro para dar una difusión integral (televisión, web y redes sociales) a nuestra querida universidad.

Equipo UIMP 2018. Foto Juanma Serrano

El Diario Montañés es la principal cabecera de prensa escrita de Cantabria. Una empresa bien conocida por Trévol con la que trabajamos a menudo, siempre muy cómodos y entre amigos. Con cierta asiduidad nos llaman para colaborar con su departamento de audiovisuales y web. En este caso nos llamaron para trabajar con ellos en el evento local más trascendente del año en Cantabria, la presentación de su Anuario. Nosotros seríamos los encargados de la realización audiovisual y la retransmisión en streaming de la ceremonia íntegra. Mucha responsabilidad y un privilegio.

El acto tuvo lugar en el Palacio de los Deportes de Santander. Allí tuvimos que coordinarnos con otras empresas amigas que también participaban en el evento: sonido, imagen, iluminación, coordinación… Y los propios compañeros de El Diario que prepararon un guion con mucho ritmo y muy “televisivo”. Se gradece.

Tiros de cámara, instalación, cableado… Hay que mirar muchos detalles e intentar coordinarse lo mejor posible con el resto de compañeros. Nuestro equipo de realización tuvo que lidiar con muchas fuentes de vídeo y una escaleta muy movida que incluía actuaciones en directo. Al final, gran trabajo. ¡Chapeau, compañeros!

 

La agencia EFE es la cuarta agencia de noticias del mundo y la primera en idioma español. Dicen que en algunos países importa más el delegado de la agencia que el embajador. Sea como fuere es uno de los principales productores de contenido a escala global con una amplia capacidad de penetración cultural y comercial. Para nosotros un aliado perfecto en tareas de Comunicación.

Disfrutamos una relación bidireccional en la que unas veces actuamos como proveedores de servicios audiovisuales dando cobertura a noticias o videocomunicados de clientes de la agencia; y otras veces contratamos a EFE para que haga difusión a través de sus servicios bajo demanda de los contenidos informativos de nuestros clientes.

La gran agencia aprecia nuestra implantación local, así como virtudes propias del trabajo televisivo “de trinchera”, tales como la agilidad, la calidad de grabación, la visión clara de lo importante o la escucha activa. Entre veteranos nos entendemos y no son necesarias muchas explicaciones. Nos gustan el rigor y la calidad de la agencia.

Por eso durante los últimos años hemos conseguido presentar de manera conjunta la mejor oferta para cubrir audiovisualmente las noticias que se producen cada día en la sede santanderina de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Trévol pone la grabación y la edición, EFE pone la difusión nacional, e incluso en algunos casos internacional.

Trabajando con ellos nos hemos visto también en algunos de los actos más importantes de los que se celebran en Cantabria a lo largo del año. Nos gusta decir eso de “allí estuvo Trévol”.

 Vuelta 123 Sin Efectivo con Miguel Induráin

Visita de los Reyes de España a Santo Toribio de Liébana con motivo del Año Jubilar Lebaniego

De forma complementaria a nuestro trabajo como consultores de comunicación de la compañía, en Trévol también nos hemos ocupado de idear, producir y realizar diferentes vídeos corporativos para Semicrol.

El primer vídeo que hicimos para ellos fue una pieza corporativa, en la que se presentaba la compañía y se explicaban las funcionalidades de su producto estrella: Fundanet Suite. Para ver el vídeo, tienes que pinchar aquí.

Meses después, elaboramos otro audiovisual en el que mostramos cómo se aplica Fundanet Suite a la investigación médica. Ejecutar una producción audiovisual en un entorno sanitario como el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla siempre implica una complicación adicional. Asimismo, para explicar con imágenes cómo funciona el programa, diseñamos múltiples escenas que nos ayudasen a plasmar el ciclo completo de un ensayo clínico. Es decir, tuvimos que coordinar tanto a los extras como al actor principal del vídeo. Para ver el vídeo, pincha en este enlace.

La producción audiovisual más reciente ha sido una serie de piezas que reflejasen los valores corporativos de la empresa. Cuatro vídeos en los que pretendíamos plasmar el carácter de Semicrol, así como contribuir a potenciar el prestigio de la compañía explicando su manera de hacer las cosas en el día a día. Toda una declaración de principios e intenciones protagonizada por los principales portavoces de la compañía.

La fase de producción resultó determinante para acometer este proyecto. Por un lado, había que acotar los temas de conversación entre los tres protagonistas de los vídeos para ajustarlos a los objetivos definidos previamente. En ese sentido, nuestro trabajo de consultores resultó de gran ayuda ya que teníamos bastante claro cuáles eran los valores que debíamos plasmar en los audiovisuales.

Por otra parte, había que localizar un emplazamiento dentro de la empresa que pudiésemos convertir en un set de grabación idóneo para este tipo de vídeo. Finalmente, transformamos el office de la empresa para que pareciese un amplio salón con salida a un patio.

Sin embargo, el gran reto del trabajo fue conseguir que los portavoces de la empresa resultasen creíbles y que su conversación fluyera de manera más o menos natural. En ese sentido, además de elaborar el guion y repartir las intervenciones, trabajamos con ellos la puesta en escena.

La grabación de los cuatro audiovisuales la realizamos en una sola sesión. Nuestro equipo estuvo formado por un realizador, un técnico de sonido, tres operadores de cámara y un productor. El resultado es una seria de vídeos, agrupada bajo la denominación “Carácter Semicrol” incrementan la visibilidad de los principales portavoces de la compañía así como la identificación de los clientes con ellos.

No tenía muchos años de vida Trévol cuando la Fundación Botín empezó a confiar en nosotros. Desde el primer momento hemos estado apoyando a su gabinete de comunicación asumiendo tareas de producción y difusión televisiva. El auge del lenguaje audiovisual propició que la fundación quisiera contar con nosotros para proporcionar servicio de imagen a sus actos informativos, así como para realizar vídeos promocionales de sus exposiciones y actos culturales principales. Siempre hemos estado más vinculados al ámbito de la Comunicación, nuestra primera especialidad, y a la Cultura, mientras que otros proveedores y buenos amigos se dedicaban a dar servicio a otras áreas de la Fundación. En la actualidad somos apoyo externo del gabinete de prensa para la ingente producción informativa de toda la institución.

Con sede en Madrid y en Santander más el Centro Botín, es fácil suponer la cantidad de información y contenido que genera la fundación. Un coloso cultural que está cambiando la sociedad cántabra y la santanderina de una forma muy especial, tal y como se propusieron en su día los fundadores, Marcelino Botín Sanz de Sautuola y Carmen Yllera Camino.

Itinerarios, Villa Iris, la primera piedra del Centro Botín, las visitas de Renzo Piano, la inauguración, los viajes de prensa y la atención a periodistas de todo el mundo… Coberturas audiovisuales informativas, vídeos promocionales, retransmisiones en streaming vía internet, apoyo de gabinete de prensa. Mucho trabajo para la principal institución cultural de Cantabria y una de las más importantes de España.

Espectáculo nocturno inauguración Centro Botín

Inauguración del Centro Botín en presencia de los Reyes de España

El final del año es para nosotros sinónimo de mucho trabajo. Empresas y entidades celebran eventos especiales para hacer balance del año, felicitar las fiestas de Navidad y acercarse a sus empleados, empresas colaboradoras e instituciones. Para conseguirlo y dejar un buen sabor de boca a sus invitados, cada vez es más frecuente que nos demanden servicios profesionales de imagen con soluciones técnicas y contenidos a medida, según la magnitud del evento.

En Trévol llevamos casi una década trabajando en la organización de la Gala de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), una cita que ya se ha instalado con fuerza en la agenda y que se espera cada año por la repercusión que tiene para el gran número de personas que trabajan en el sector en la región.

Para organizar este evento, trabajamos codo con codo con el Gabinete de Comunicación de la Asociación. Diseñamos el contenido del acto, desarrollamos el guion, realizamos los vídeos que se proyectan durante el evento y hacemos toda la coordinación técnica de la Gala, vigilando que la luz, el sonido, las imágenes de las pantallas y la decoración escénica sean coherentes.

Una vez que todo comienza, un nutrido equipo de Trévol continúa ofreciendo asistencia, no sólo desde el control de realización para velar por el buen desarrollo técnico, sino también desde el escenario, muchas veces realizando la labor de presentación; en el patio de butacas, grabando a varias cámaras todo lo que sucede para ofrecer material de calidad para el archivo de la Asociación, y desde el espacio habilitado para los medios de comunicación, donde atendemos a los compañeros de la prensa que vienen a cubrir el evento y realizamos la retransmisión vía Twitter de los hitos y los mensajes más importantes de la Gala.

Al día siguiente, temprano, realizamos un envío a los medios de comunicación de materiales en vídeo y audio con los que los medios que no han podido acudir se hacen eco de las noticias que se hayan suscitado. Todo este trabajo se termina con la realización de un clipping (resumen de prensa) de lo publicado y un video resumen para uso en web y redes sociales de la Asociación.

Nuestro trabajo en la realización de eventos es una de las tareas más apasionantes de cuantas acometemos. Nos gusta aportar no sólo soluciones técnicas sino también ideas y contenidos de valor que diferencien a nuestros clientes.

El vídeo corporativo que elaboramos para Grupo Tirso estuvo marcado por un amplio proceso de pre-producción. A diferencia de ocasiones anteriores, en las que habíamos reflejado valores corporativos como la productividad o el respeto por el medio ambiente, en esta ocasión la empresa nos propuso un proyecto audiovisual para poner de manifiesto la filosofía de la compañía.

Un aspecto que provocó muchas horas de conversación con el cliente para conocer a la perfección cuál era el alma de la empresa y otras tantas horas de análisis para ver cómo plasmábamos en imágenes toda esa información. Valores como la superación, el esfuerzo o el trabajo en equipo debían quedar perfectamente representados.

Finalmente, optamos por un formato en el que establecimos un símil entre la vida de una empresa y la de un atleta de ultrafondo. El trader y triatleta Josef Ajram, que abraza valores similares a los de nuestro cliente, fue el protagonista escogido para protagonizar la historia audiovisual que íbamos construir en torno a las palabras de Javier y Roberto González Portilla.

La apretada agenda de Ajram comprimió los tiempos ya que solo dispusimos de 36 horas para realizar la grabación. Asimismo, trabajar en un entorno como Picos de Europa supone un extra de exigencia. En ese sentido, nuestro trabajo comenzó con una jornada previa de localización de exteriores y la posterior elaboración de un exhaustivo plan de trabajo. Definimos cada secuencia de grabación en función tanto del tiempo disponible como de las condiciones de luz.

Fue una grabación intensa pero muy coordinada. Grabamos planos de todo tipo y en diversos escenarios: bosques, zonas más escapadas, miradores y caminos. Nuestro equipo y Ajram encajaron muy bien y el trabajo se desarrolló sin apenas incidencias.

Durante todo el proceso hicimos valer el claim que preside el vídeo. Y es que este proyecto no hubiera sido posible sin la “Fuerza de un equipo”.

Una de las partes interesantes de nuestro trabajo es poder conocer gente interesante. Es el caso del ciclista Alberto Contador, con el que hemos colaborado en la felicitación audiovisual navideña de Viesgo para sus clientes y empleados. Se trata de una producción sencilla que ya hemos hecho en varias localizaciones, pero que en cualquier caso debemos preparar con mimo y criterio. Siempre bajo la supervisión y de acuerdo con los compañeros de la compañía de energía.

Fondo neutro blanco para centrar la atención en Contador y posproducción sencilla para integrar la marca. Discurso sencillo y mucha profesionalidad. Los dos. Como solemos decir, tardamos más en preparar el set de grabación que en tener el rodaje hecho.

Enhorabuena por escoger el audiovisual, Viesgo. Hay más verdad, más información y más credibilidad en lo que dices a cámara mirando a los ojos. Brindamos con vosotros por muchos más éxitos.

Desde hace una década Trévol realiza la Memoria de El Palacio de Festivales de Cantabria, un trabajo recopilatorio en el que se reseñan audiovisualmente todos los espectáculos celebrados en este espacio central para la cultura de la región.

Además de grabar las funciones para este archivo audiovisual, suministramos un compactado a los medios de comunicación con soporte de vídeo de Cantabria, de manera que contribuimos a la difusión de la actividad programada por la institución cultural. Y hay ocasiones en las que, también, acudimos a cubrir la rueda de prensa de presentación del espectáculo en cuestión, generalmente cuando se trata de un estreno.