ACEFAM es la asociación cántabra de la Empresa Familiar, las principales familias empresarias de nuestra región, dinamizadoras del empleo y de la economía de la región. Trabajamos con ellos desde que decidieron tener más voz en el ámbito público de la comunidad. Si bien no se trata de un agente social como otro tipo de organizaciones, sí que encarna muy bien la opinión del empresariado sobre los temas socioeconómicos que atañen a la región. Además cree necesario hacer visible la aportación de la empresa familiar como motor del desarrollo y reclamar apoyo normativo para afrontar momentos críticos como las sucesiones empresariales.

Como gabinete de comunicación hemos dedicado muchas horas a entender la idiosincrasia de nuestro cliente para saber transmitir su mensaje con propiedad y dentro de los límites donde la asociación quiere ejercer su responsabilidad social. Hacemos sobre todo un trabajo habitual de relaciones con los medios a modo de gabinete de prensa e intentamos que la empresa familiar tenga protagonismo y eco en todos los foros de importancia de la región.

Por eso mismo también asesoramos y ayudamos en la gestión de las relaciones públicas y las relaciones institucionales de la organización. Tejemos con ellos su red de trabajo para alumbrar nuevas y buenas ideas, alianzas que redunden en mayor profesionalización y crecimiento de las compañías y las propias familias empresarias. Es un placer trabajar con un colectivo tan importante y tan respetado.

CLIPPING

El final del año es para nosotros sinónimo de mucho trabajo. Empresas y entidades celebran eventos especiales para hacer balance del año, felicitar las fiestas de Navidad y acercarse a sus empleados, empresas colaboradoras e instituciones. Para conseguirlo y dejar un buen sabor de boca a sus invitados, cada vez es más frecuente que nos demanden servicios profesionales de imagen con soluciones técnicas y contenidos a medida, según la magnitud del evento.

En Trévol llevamos casi una década trabajando en la organización de la Gala de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), una cita que ya se ha instalado con fuerza en la agenda y que se espera cada año por la repercusión que tiene para el gran número de personas que trabajan en el sector en la región.

Para organizar este evento, trabajamos codo con codo con el Gabinete de Comunicación de la Asociación. Diseñamos el contenido del acto, desarrollamos el guion, realizamos los vídeos que se proyectan durante el evento y hacemos toda la coordinación técnica de la Gala, vigilando que la luz, el sonido, las imágenes de las pantallas y la decoración escénica sean coherentes.

Una vez que todo comienza, un nutrido equipo de Trévol continúa ofreciendo asistencia, no sólo desde el control de realización para velar por el buen desarrollo técnico, sino también desde el escenario, muchas veces realizando la labor de presentación; en el patio de butacas, grabando a varias cámaras todo lo que sucede para ofrecer material de calidad para el archivo de la Asociación, y desde el espacio habilitado para los medios de comunicación, donde atendemos a los compañeros de la prensa que vienen a cubrir el evento y realizamos la retransmisión vía Twitter de los hitos y los mensajes más importantes de la Gala.

Al día siguiente, temprano, realizamos un envío a los medios de comunicación de materiales en vídeo y audio con los que los medios que no han podido acudir se hacen eco de las noticias que se hayan suscitado. Todo este trabajo se termina con la realización de un clipping (resumen de prensa) de lo publicado y un video resumen para uso en web y redes sociales de la Asociación.

Nuestro trabajo en la realización de eventos es una de las tareas más apasionantes de cuantas acometemos. Nos gusta aportar no sólo soluciones técnicas sino también ideas y contenidos de valor que diferencien a nuestros clientes.

El vídeo corporativo que elaboramos para Grupo Tirso estuvo marcado por un amplio proceso de pre-producción. A diferencia de ocasiones anteriores, en las que habíamos reflejado valores corporativos como la productividad o el respeto por el medio ambiente, en esta ocasión la empresa nos propuso un proyecto audiovisual para poner de manifiesto la filosofía de la compañía.

Un aspecto que provocó muchas horas de conversación con el cliente para conocer a la perfección cuál era el alma de la empresa y otras tantas horas de análisis para ver cómo plasmábamos en imágenes toda esa información. Valores como la superación, el esfuerzo o el trabajo en equipo debían quedar perfectamente representados.

Finalmente, optamos por un formato en el que establecimos un símil entre la vida de una empresa y la de un atleta de ultrafondo. El trader y triatleta Josef Ajram, que abraza valores similares a los de nuestro cliente, fue el protagonista escogido para protagonizar la historia audiovisual que íbamos construir en torno a las palabras de Javier y Roberto González Portilla.

La apretada agenda de Ajram comprimió los tiempos ya que solo dispusimos de 36 horas para realizar la grabación. Asimismo, trabajar en un entorno como Picos de Europa supone un extra de exigencia. En ese sentido, nuestro trabajo comenzó con una jornada previa de localización de exteriores y la posterior elaboración de un exhaustivo plan de trabajo. Definimos cada secuencia de grabación en función tanto del tiempo disponible como de las condiciones de luz.

Fue una grabación intensa pero muy coordinada. Grabamos planos de todo tipo y en diversos escenarios: bosques, zonas más escapadas, miradores y caminos. Nuestro equipo y Ajram encajaron muy bien y el trabajo se desarrolló sin apenas incidencias.

Durante todo el proceso hicimos valer el claim que preside el vídeo. Y es que este proyecto no hubiera sido posible sin la “Fuerza de un equipo”.