La enseñanza de Español para estudiantes extranjeros es una de las constantes dentro de nuestra rama de Formación. Nuestro cometido es ayudar al alumnado a mejorar su competencia oral utilizando los medios de comunicación españoles como marco de conversación. Este tipo de metodología de aprendizaje de una lengua de manera natural a través del estudio de diversos contenidos se denomina AICLE /CLIL.

Equipo docente durante la entrega de diplomas acreditativos. Fotografía Juanma Serrano
En esta ocasión, trabajamos con un grupo de cuatro profesores especialistas en ELE y le ofrecimos a la UIMP un curso basado en la metodología AICLE/CLIL para profesores extranjeros de Español. Nuestra propuesta cristalizó en un curso de 60 horas titulado “Español para Profesores Brasileños de Español”.
El curso se desarrolló durante las dos primeras de julio y contó con 30 estudiantes procedentes del país carioca. En esta caso, tuvimos que adaptar nuestra propuesta habitual y transformarla en ejercicios y técnicas docentes para la clase de Español que estuviesen relacionados con los medios de comunicación.
Así las cosas, diseñamos actividades como convertir cuentos en noticias, locutar diferentes textos para la radio, transmitir partidos de fútbol en Español, hacer entradillas de televisión…
Abajo podéis ver dos momentos de la clase de medios. Las fotografías son de Juanma Serrano.

Joaquín Garrido y Montaña Cámara con los participantes del curso. La fotografía es de Juanma Serrano
La propuesta docente tuvo mucha aceptación entre el alumnado y también entre los responsables de organizar los cursos para extranjeros de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Joaquín Garrido, vicerrector de Extensión Universitaria, Montaña Cámara, directora de los Cursos para Extranjeros, participaron tanto en la apertura como en la clausura del curso.
Asimismo, cuando conocimos un poco mejor a los estudiantes del curso, consideremos que existía material más que suficiente para generar interés entre los medios de comunicación de Cantabria. En la parte inferior, podéis ver el reportaje que publicó en Diario Montañés dentro de su suplemento dedicado a la UIMP.